
Quienes nos conocen saben que amamos con locura nuestra patria, Venezuela. No hay un día que no la extrañemos. Pero también es cierto que obtener la ciudadanía de este hermoso país era un sueño lejano que pronto se hará realidad. ❤️
Como les comentamos en una nota anterior, fuimos convocados a la presentación de un examen/entrevista como trámite final para la obtención de la ciudadanía canadiense.
A continuación los detalles:
El examen estaba programado para las 12:30 p. m., por lo que llegamos 15 minutos antes, tal como recomendaba la citación. En la entrada, un oficial verificó que la información contenida en las planillas coincidiera con nuestra tarjeta de residencia. Luego, nos hicieron pasar a una sala donde se desarrollaría el examen.
El salón, con capacidad para aproximadamente 120 personas, estaba lleno de pequeños pupitres, en cada uno de los cuales se divisaba una hoja, un lápiz y un borrador. Como éramos un grupo familiar, se encargaron de ubicarnos en posiciones diametralmente opuestas.
Una vez sentados, tres funcionarios nos dieron las indicaciones de cómo se llevaría a cabo el examen, haciendo énfasis en que cualquier violación de las reglas establecidas acarrearía la suspensión del examen sin oportunidad de retomarlo en el futuro. También nos aclararon que el examen estaba protegido por derechos de autor y que estaba prohibido compartir contenido del mismo en foros, redes sociales, etc.
La hoja que teníamos sobre el pupitre tenía como finalidad registrar las respuestas del examen. En ella, además de colocar tus datos personales, debías encerrar en un círculo la respuesta que consideraras correcta.
Nota:el examen está compuesto por veinte (20) preguntas de selección múltiple y verdadero o falso, cada una con una sola respuesta posible. Para aprobar, es necesario responder correctamente al menos 15 preguntas.
Luego de explicarnos cada detalle, los funcionarios nos entregaron los exámenes, los cuales venían en una carpeta plástica (al ver el color de las carpetas, inferimos que hay seis (06) versiones diferentes), siendo el tiempo máximo para completarlo de treinta (30) minutos.
Una vez que culminamos el examen, colocamos la hoja de respuestas dentro de la carpeta y levantamos la mano. Un funcionario las recogió y nos invitó a pasar a otra sala. Allí esperamos unos cuarenta (40) minutos hasta que otra funcionaria nos llamó, invitándonos a acompañarla para completar el siguiente paso del proceso: la entrevista personal.
Antes de entrar a su oficina, nos explicó cómo se iba a desarrollar todo. En ese sentido, entramos por separado para la verificación de documentos.
Al comenzar, me solicitó dos (02) identificaciones con foto (carte d'assurance maladie y permis de conduire), junto con la tarjeta de residencia permanente y los pasaportes vigentes y vencidos.
Una vez que verificó que todo concordara, empezó la entrevista, que fue más bien una conversación con una amiga. Las preguntas se enfocaron en mi historial laboral, confirmación de la fecha de nuestro landing, viajes fuera de Canadá, etc. Me dio la impresión de que estaba verificando si habíamos creado vínculos con el país (para asegurarse de que no lo abandonáramos una vez obtenida la ciudadanía).
Al final, me indicó que todo estaba en orden y que ahora solo nos quedaba esperar a recibir la carta para la convocatoria a tomar el juramento.
Luego, me invitó a esperar afuera mientras era el turno de mi esposa. Básicamente, a ella le preguntó lo mismo. En total, habremos durado treinta (30) minutos entre ambos.
Salimos del edificio federal muy contentos, adivinando cuándo nos tocaría el acto de juramentación. Sin embargo, lo más difícil ya estaba hecho, así que cero presión.
Como verán, no es para nada complicado. Claro que da un poco de miedo el examen, pero si se estudia, no hay nada que temer.
Espero que esta nota les sea de utilidad.
À bientôt!
P.D: Para los curiosos, ¡ambos sacamos 20/20! 😃

AUTOR:Aleymina - De Valencia a Montreal©
Somos una pareja venezolana en el proceso de inmigración a Montreal, Quebec. Canadá.
Este blog es una bitácora detallada de todo nuestro proyecto de migración.
Gracias por compartir la experiencia! Y en qué momento les dicen si aprobaron o no, en la misma entrevista? Éxito y felicidades.
ResponderBorrarHola Zora.¡Gracias por escribir!
BorrarTe lo dicen al final de la entrevista. En el examen sacaste X.
¡Gracias nuevamente!
si al final te dicen si aprobaste o no
Borrar¡Hola!
BorrarDurante la entrevista, el funcionario te dice cual fue tu puntuación.
Felicidades! Que bien! La forma como estudiaron fue sólo con el libro o se apoyaron con alguna app, página web, curso etc. Saludos
ResponderBorrarHola José, ¡gracias por las felicitaciones!
BorrarCon respecto al material que usamos para prepararnos, hicimos una nota que detalla el proceso.
https://aleymina.blogspot.com/2019/04/guia-preparacion-examen-ciudadania-canadiense.html
¡Saludos!
Felicidades!!! Gracias por compartir la experiencia!!! Un gran abrazo!
ResponderBorrarHola Eva, ¡Gracias por tus felicitaciones!
BorrarYa verás que pronto tú y tu familia estarán dando este paso.
¡Saludos!
Hola Aleymina, los felicito mucho por este gran logro. Que sigan los éxitos. Saludos
ResponderBorrar¡Gracias Rembrandt! ¡Un abrazo!
Borrar