Hoy cumplimos 10 años desde que llegamos a Montreal. Diez años… y todavía nos parece increíble escribirlo. Una década que a veces sentimos que pasó volando, pero que también está llena de momentos que se quedaron grabados en nuestra memoria como si hubieran ocurrido ayer.
Recordamos perfectamente ese 2015. Llegamos con las maletas llenas de ilusiones, un poco de miedo y un montón de papeles de inmigración que nos parecían infinitos. Aterrizamos con la mezcla de emoción y nervios que solo se siente cuando se empieza de cero en un lugar nuevo. No teníamos claro cómo iba a ser adaptarnos, ni qué tan duro sería el camino, pero sí teníamos algo firme en el corazón: la esperanza de construir una vida mejor.

Hace un lustro, mi esposa y yo empacamos nuestras maletas y nos embarcamos en la aventura de nuestras vidas. Sin saber lo que nos depararía el destino, tomamos el riesgo de comenzar desde cero en un país desconocido para nosotros. Al voltear la mirada y ver todo el camino que hemos recorrido, no nos queda duda de que esta ha sido la mejor decisión que hemos tomado.
Hoy, 17 de Octubre de 2018, Canadá se convierte en el segundo país del mundo (después de Uruguay, y el primero del G-7 y también del G-20) donde es legal el consumo recreativo del Cannabis.
¡Tercer aniversario en Montreal! ¡Cómo pasa el tiempo volando por estas tierras!. Definitivamente, ya somos parte de la dinámica de la ciudad.
El día de hoy, a las 2:00 am, entró en vigencia el Daylight saving time en Canadá. Como no todos los países adoptan esta medida, creemos que es menester describir un poco de que se trata y como nos afecta en el día a día.
¡Segundo aniversario en Montreal! ¿Quién iba a creerlo? Ya son dos (02) años en esta maravillosa ciudad, en este maravilloso país. Dos años en los cuales hemos vivido intensamente todo lo que implica un proceso migratorio. Al volver la cara, podemos ver un largo camino recorrido, pero al mirar de frente, avizoramos un prometedor sendero, lleno de alegrías y metas alcanzadas.
Luego de casi dos (02) años viviendo en Canadá, nos hemos dado cuenta que los que viven en este inmenso país tienen algo más en común que respirar el mismo aire y vivir bajo el mismo cielo: Todos usan la olla de cocción lenta. Pero, ¿qué es exactamente?
Las leyes, vengan de donde vengan, son preceptos o reglas que rigen las relaciones humanas de una determinada sociedad. Por lo general, están hechas para definir de forma prístina, lo que es correcto de lo que no, para lograr una convivencia sana entre todos los actores de la sociedad.
¡Ya dieciocho (18) meses en Montreal! ¡Cómo pasa el tiempo volando! Ya llevamos año y medio
año de esta nueva aventura, que representa esperanza, fe y sobretodo,
¡paciencia!
Aunque pudiera sonar poco relevante, una de las mayores incomodidades que hemos encontrado aquí en Canadá, es el tratamiento de los olores producto de la cocción de alimentos.
Canadá es conocido por antonomasia como "país del primer mundo", y no es para menos. Todos los índices de desarrollo humano a nivel mundial avalan esa acepción. Ergo, mucha gente piensa que los canadienses son seres humanos que han alcanzado tal grado de madurez colectiva, que pasan de los problemas conductuales que tanto criticamos en nuestros países de origen.
Quizá el título de la nota les parezca gracioso. ¿Limpiar no es lo mismo en Canadá, Latinoamérica o en la China?. Aunque quizá para algunos la respuesta resulte evidente, no lo es. Limpiar una casa aquí dista mucho del proceso que se usa comúnmente en Latinoamérica. Ya les contamos el por qué:
Hace un par de semanas, hicimos una de las actividades más frecuentes que se hacen en verano aquí en Canadá, la recolecta de manzanas (La cueillette de pommes en francés). Pero, ¿en qué consiste realmente?
¡Primer aniversario en Montreal! ¡Cómo pasa el tiempo de rápido! ¡Es increíble voltear atrás y maravillarse con todas las experiencias de vida que hemos acumulado a lo largo de estos 365 días! ¡Nos sentimos muy bendecidos!
Continuando en la onda de la
Creo que siempre se piensa que Canadá, por ser un país de primer mucho, está exento de fraudes. Nada más alejado de la realidad. Canadá posee una red bien grande para timar y embaucar a incautos, siendo los nuevos inmigrantes, sus víctimas preferidas.
