
Saludos, amigos. Como es nuestra costumbre en cada aniversario de nuestra llegada a Canadá, redactamos un breve resumen sobre nuestra situación actual. Sin embargo, dado que nuestro día a día ha permanecido constante, en esta ocasión decidimos hacer una publicación un tanto diferente.
Recientemente, tuvimos una conversación con un seguidor del blog (¡saludos a Jesús!) sobre los primeros pasos que deben dar las personas al instalarse en Montreal. Esto nos llevó a reflexionar sobre qué cambios haríamos en nuestra experiencia si llegáramos a Canadá hoy, con todo el conocimiento que hemos acumulado. En esta entrada, compartiremos nuestras respuestas.
Aunque logramos integrarnos relativamente rápido, hay aspectos que quizás deberíamos haber priorizado más y otros que podríamos haber pasado por alto. A continuación, los detallamos sin seguir un orden particular:
Vivienda:
Dado el notable aumento en los precios de alquiler, las posibilidades de encontrar una vivienda que cumpla todos nuestros deseos serían más limitadas. Sin embargo, hay tres aspectos que reconsideraríamos:
- Ubicación: Comenzaríamos nuestra búsqueda consultando un mapa de índices de criminalidad en Montreal y evitaríamos áreas con altos niveles de delincuencia.
- Tipo de construcción: Reconsideraríamos el eterno dilema entre la construcción en madera (bois) y la construcción en concreto (béton). En nuestro caso, optaríamos por el concreto debido a su capacidad para aislar el ruido de los vecinos, algo que puede resultar molesto.
- Sótanos: Aunque nunca vivimos en uno, tuvimos amigos que sí. Según sus experiencias, los inviernos largos y la escasa luz natural en los sótanos pueden contribuir a la sensación de depresión, por lo que este factor merece consideración.
Hemos vivido ambas situaciones, y lo mismo aplica para muchas personas que conocemos:
- Francisation: La inscripción en cursos de francisation ayuda a mejorar el francés, aunque algunas personas solo se matriculan para recibir ayuda económica, lo que puede ralentizar el progreso del grupo. No decimos que la francisation no sea útil; al contrario, mi esposa tiene recuerdos muy agradables de su experiencia.
- Estudiar: Nunca consideramos continuar estudios formales. No trajimos certificados académicos ni calificaciones, pensando que la Evaluación Comparativa de Estudios sería suficiente. Sin embargo, tener estudios locales en el currículum abre muchas puertas, facilita establecer redes profesionales y permite acceder a pasantías y ayudas económicas. Habríamos dado mayor importancia a estudiar al llegar a Canadá.
Equipaje:
Muchas personas traen consigo gran cantidad de pertenencias personales al emigrar, como ropa, muebles y juguetes. Con la experiencia actual, probablemente no habríamos traído tanto, ya que generó complicaciones logísticas y, en última instancia, no resultó tan útil.
Trabajo:
A diferencia de América Latina, en Canadá no está mal visto cambiar de empleo. No es necesario permanecer en un entorno laboral negativo solo por gratitud o un salario cómodo. Creemos que dedicamos más tiempo del necesario a ciertos trabajos. Una vez que se acumula experiencia laboral y referencias, encontrar empleo se vuelve más sencillo. Cada persona debe identificar las oportunidades que mejor se ajusten a su situación.
Sistema de salud:
Nuestra asignatura pendiente. Si hubiéramos comprendido mejor cómo funciona, habríamos adoptado un estilo de vida más saludable en términos de ejercicio y alimentación, y desarrollado más paciencia, ya que los tiempos de espera pueden ser largos.
En general, puede que hayamos pasado por alto otros aspectos, como cuestiones financieras, pero estos son los que consideraríamos diferentes si llegáramos a Canadá con la experiencia acumulada durante los últimos ocho años.
Como siempre, cada experiencia, buena o mala, enriquece nuestra vida y nos da la madurez para enfrentarla.
¡Gracias por seguirnos en este viaje!
À bientot!

Somos una pareja venezolana en el proceso de inmigración a Montreal, Quebec. Canadá.
Este blog es una bitácora detallada de todo nuestro proyecto de migración.
Hola muchachos, sin duda la mejor guía para el proceso antes, durante y después para venir a Montreal.
ResponderBorrarPara mi son simplemente lo maximo!!!
Fuerte abrazo.
PD: Promento seguir fastidiando jajajajajaja.
Jesus R.
ResponderBorrarHola, como han seguido??? Este año no hubo post de aniversario?
ResponderBorrar