Una vez obtenida la ciudadanía canadiense, ¡es hora de solicitar el tan ansiado pasaporte!Aunque el mismo se puede solicitar a los dos (02) días de haber obtenido el certificado de la ciudadanía, nosotros decidimos realizar el trámite una semana y media después, debido mas que nada, a que el horario de Passport Canada no coincidía con nuestro horario laboral y queríamos hacer esta diligencia en persona.
El trámite no es para nada complicado, pero lleva implícito una gran cantidad de detalles e información que no se deben obviar. Es por ello que decidimos escribir esta nota, para compartir con todos ustedes, los pormenores de nuestra aplicación.
Ahora, sin mas preámbulos, los detalles:

Como muchos sabrán, luego de cumplir ciertos requisitos, los residentes permanentes pueden solicitar la ciudadanía canadiense. ¡Ese es nuestro caso!
Como muchos sabrán, luego de tres (03) años como residente permanente, se pueden iniciar los trámites para la solicitud de la ciudadanía canadiense.
Hace como cuatro meses, escribimos
Hace como un año, escribimos 
Entre los requisitos para tramitar la inscripción a la
Siguiendo con los trámites principales, uno de lo más importantes es la tramitación de la Carte d’Assurance Maladie.
Uno de los requisitos que piden para casi cualquier trámite aquí en Montreal, es tener un Bail. Ahora bien, ¿Qué es el Bail? El BAIL no es más que es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien mueble o inmueble a otra parte denominada arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado.
Una vez obtenido el Numero d'assurance social (NAS), un trámite que hay que realizar casi obligatoriamente es la apertura de una cuenta bancaria en Montreal. Al respecto, esta ciudad alberga decenas de bancos con distintos planes y servicios, adecuados a cada candidato.
El primer trámite que hay que realizar una vez hecho el landing, es la obtención del Numero d'assurance Sociale. Ese número nos permitirá hacer diligencias ante el gobierno, abrir cuentas bancarias, entre otros.
A partir de septiembre de 2012, es posible la apertura de cuentas en dólares en Venezuela. Esta no es más que una cuenta corriente no remunerada, que permite a personas naturales
mayores de edad y residenciadas en el país mantener fondos en moneda
extranjera de manera lícita, de acuerdo a lo establecido en varios convenios cambiarios y resoluciones publicadas en Gaceta
Oficial por el Banco Central de
Venezuela.
Al comprar un vehículo usado, es menester hacer los trámites ante el
La revisión de vehículos ante el INTT (o Constancia de Experticia de Verificación Legal de Vehículos), no es mas que la verificación de la autenticidad de los datos del automóvil (seriales, características, etc). Dicha revisión es un requisito obligatorio para trámites relacionados a todo lo concerciente con automóviles y/o vehículos (traspasos, matriculación, compra y venta, entre otros).
La
Durante la
Es bien sabido por todos, que muchos países demandan como mínimo seis (06) meses de vigencia en el pasaporte para poder entrar y/o salir del país. Venezuela no escapa de esa exigencia, por lo que creo conveniente compartir mi experiencia al renovar mi pasaporte venezolano.
Luego de la luna de miel que produce la obtención del CSQ, volvemos nuevamente a la realidad. Como si de un déjà vu se tratase, otra vez nos toca a mi esposa y a mí buscar información, rellenar formularios y traducir documentos (conforme pasa el tiempo, nos volvemos más expeditos a la hora de solventar estos trámites). En ese sentido, debo aclarar que esta vez fué todo más sencillo. La cantidad de formularios es menor a los que llenamos por allá en 2011 y los documentos no necesitan tanto formalismo para enviarlos.